{twitter}: @ryogasingps / {YouTube} Rolling Thunder (ローリングサンダ) (NES) (FULL GAMEPLAY)
Rolling Thunder (ローリングサンダ) es un juego de acción de desplazamiento lateral producido por Namco lanzado originalmente como un juego de arcade que se ejecuta en el hardware Namco System 86. Fue distribuido internacionalmente fuera de Japón por Atari Games. El jugador toma el control de un agente secreto que debe rescatar a su compañera de una organización terrorista. Rolling Thunder se lanzó para varias plataformas informáticas en 1987 y Family Computer y Nintendo Entertainment System en 1989. El juego arcade original también se ha incluido en varias compilaciones de juegos clásicos.
![]() |
![]() |
La versión de 8-bits para NES de Rolling Thunder es un port bastante decente. Si bien la reducción de detalles en los gráficos con respecto a la versión de ARCADE hacen que estos sean menos detallados haciendo que por ejemplo los enemigos pierdan sus uniformes de colores brillantes así como otros detalles, a pesar de estos cambios el juego sigue siendo reconocible.
![]() |
![]() |
La barra de vida se ha reducido a dos bloques con respecto a la versión ARCADE, lo que implica una reducción en el número de golpes que puede asumir el protagonista. El juego sigue siendo increíblemente difícil, aunque de diferentes maneras con respecto a la versión de ARCADE.
![]() |
![]() |
Aunque hay muchos menos enemigos en la pantalla debido a limitaciones técnicas, sus patrones, especialmente los lanzadores de granadas, son más rápidos que la versión ARCADE y requieren un tiempo más preciso.
![]() |
![]() |
Aunque este título cuenta con un número limitado de “continues”, además incluye un sistema de contraseñas para que el jugador pueda empezar el juego en la fase que más le interese.
![]() |
![]() |
El lanzamiento estadounidense (publicado por Tengen) de Rolling Thunder en tenía una portada bastante genial que combinaba los dos puntos fuertes del juego (armas y chicas en aputos) como carta de presentación del cartucho. Por otro lado, la portada de la caja y del cartucho en la edición japonesa del juego para FAMICOM sigue siendo superior a la de su homóloga occidental.
La versión Famicom de Rolling Thunder de Namco usa un chip de sonido diferente de la versión NES de Tengen que hizo uso de los canales de sonido adicionales que ofrecen los pines adicionales del cartucho en Famicom.
![]() |
![]() |
En efecto, la versión Famicom del juego usan el “mapper” Namco163, que usa los canales de sonido extendidos del sistema para obtener un sonido ligeramente más enriquecido. Como la NES no era compatible con estos canales, la versión estadounidense, publicada por Tengen, tiene música diferente, algo más débil y peores efectos de sonido.
![]() |
![]() |
El siguiente video es una partida completa del juego de principio a fin. No es un speed-run (ni lo pretende) pero sirve de base y/o guía para aquellos que pretendan adentrarse en el juego.
Valoración: Rolling Thunder es un buen título de acción para NES / Famicom. A pesar de la bajada de calidad gráfica con respecto a la versión ARCADE, en este apartado el juego es más que correcto. El diseño de los niveles del juego es también similar a los de la versión ARCADE aunque con ciertos recortes si bien el diseño de los mismos es lo suficientemente bueno como para suponer un reto jugable para el jugador medio. Los controles el juego son buenos y responden correctamente a las órdenes del jugador. Desde el punto de vista del audio es más que evidente que la versión occidental del juego es inferior a la versión FAMICOM debido a dispone de menos canales de audio que la consola japonesa por ello quizás merezca más la pena jugar a la versión FAMICOM del juego. A pesar de las diferencias con la versión ARCADE, considero que este juego es un buen título de acción para la consola de 8 bits de Nintendo quizás de tanta calidad como algunos títulos similares de NATSUME u otras desarrolladoras de juegos similares pero sin duda un juego atractivo para el jugador promedio de este tipo de títulos.
See you 8-bit CowBoy.