BOOTLEG GAMES REVIEW (PARTE-CLXII): Yingxiong Zhuan – World Hero (英雄传) (Unl) (FAMICOM)

{twitter}: @FpgaWarrior / {YouTube} Yingxiong Zhuan – World Hero (英雄传) (Unl) (FAMICOM)

Yingxiong Zhuan – World Hero (英雄传), también conocido como Kung Fu Legend, es un juego de lucha para Famicom basado en The Legend of the Condor Heroes lanzado a principios de 1994. A pesar del título en inglés, el juego no tiene relación con la serie World Heroes de SNK.

La jugabilidad es similar al juego sin licencia Super Fighter III ya que usa el mismo motor. El botón A se usa para dar puñetazos mientras que el botón B se usa para dar patadas. Al pulsarlos se ejecutará un puñetazo/patada ligero, mientras que si se mantienen presionados se ejecutará un puñetazo/patada fuerte. También se pueden realizar proyecciones manteniendo presionado hacia atrás o hacia adelante y presionando el botón A cerca del oponente.

Hay ocho personajes en el juego, cada uno basado en un personaje de la novela original. En el juego el jugador debe luchar contra los ocho personajes del roster en un orden predefinido y al finalizar el juego se obtiene como recompensa una imagen que explica el final del personaje seleccionado. El juego no parece tener una historia conocida y se desconoce si sigue la novela original; el orden en el que se lucha contra los personajes no coincide con los eventos de la novela (en particular, se pelea en último lugar con Crazy King, que es un personaje basado en Huang Yaoshi) y no hay un personaje similar para Yang Kang, el principal antagonista de la novela.

El final de Beauty Jenny y Flying Dragon implica que se han unido como sus contrapartes originales (Huang Rong y Guo Jing), como al final de la novela, pero el final de Odd Old Man parece hacer referencia a la secuela de la novela, The Return of the Condor Heroes, donde Zhou Botong aprendió a utilizar abejas de jade y las tuvo como mascotas.

Todos los personajes parecen ser versiones reinterpretadas de los que aparecen en la novela The Legend of the Condor Heroes, ya que todos tienen nombres diferentes y bastante genéricos en el manual. Tampoco parecen estar basados en ninguna de las adaptaciones cinematográficas o televisivas de la novela. (Un ejemplo notable es Tyrant, el derivado de Ouyang Fang, es mucho más joven y parece más brusco en comparación con otras adaptaciones que lo hacen parecer mayor). Los escenarios y sus temáticas parecen completamente originales (aunque la fanfarria que suena después de vencer a un oponente parece una versión de una fanfarria similar de Super Fighter III). Los gráficos en su mayor parte son originales aunque hay algunos elementos sacados del juego sin licencia de Super Fighter III, como el cursor en la pantalla de selección, los signos de la paz que indican cuántas victorias tiene un jugador y el contador de la pantalla de continuación. El rostro de Beauty Jenny es en realidad una versión editada del retrato de Chun-Li.

El siguiente video es una partida completa del juego de principio a fin. No es un speed-run (ni lo pretende) pero sirve de base y/o guía para aquellos que pretendan adentrarse en el juego.

Valoración: Yingxiong Zhuan – World Hero (英雄传) es un juego no licenciado bastante bueno para NES / Famicom. Desde el punto de vista gráfico el juego cuenta con sprites muy coloristas y con animaciones muy potentes para tratarse de un juego de lucha no licenciado en un sistema de 8 bits. Desde el punto de vista sonoro este juego cuenta con composiciones musicales originales que también han aparecido en otros juegos sin licencia como Super Fighter III y no suenan nada mal. Igualmente los efectos de sonido son abundantes y pegan muy bien con la temática del juego. La jugabilidad de este título está en la línea que marcan otros juegos de lucha sin licencia similares que usan el fantástico SF2-Engine por lo que el juego se controla perfectamente y todos los personajes cuentan con varios ataques especiales. El punto más negativo del juego es que sólo cuenta con 8 personajes por lo que se trata de un título con una duración bastante corta y no invita demasiado a la re-jugabilidad. Por todo lo anterior considero que este juego merece la pena sobre todo para los amantes de los juegos de lucha, los cuales encontrarán en este juego no licenciado un título muy consistente y divertido de jugar.

See you 8-bit CowBoy.

Deja un comentario