BOOTLEG GAMES REVIEW (PARTE-CLIX): Super Pang II (Unl) (FAMICOM)

{twitter}: @FpgaWarrior / {YouTube} Super Pang II (Unl) (FAMICOM) (Pirate)

Super Pang II es un juego no licenciado basado en el juego del arcade Super Pang. Este juego no licenciado fue desarrollado y publicado por SACHEN en algún momento de 1992.

En el juego encarnamos a uno de los hermanos Buster. Se trata de un joven explorador, hermano de otro, que tiene que usar un arma, con diferentes tipos de disparo para eliminar gradualmente unas bolas que aparecen por toda la pantalla. Cuando el disparo del jugador impacta contra una bola, dicha burbuja se divide en dos burbujas de menor tamaño. Cuando las burbujas tienen el tamaño mínimo, si vuelven a ser disparadas, desaparecen.

El siguiente video es una partida completa del juego de principio a fin. No es un speed-run (ni lo pretende) pero sirve de base y/o guía para aquellos que pretendan adentrarse en el juego.

Valoración: Super Pang II (Unl) es un juego no licenciado bastante regulero para NES. Desde el punto de vista de los controles el juego no está mal del todo ya que responde bien a las órdenes del jugador. El apartado gráfico del juego es bastante decente pero los sprites parecen en algunos momentos bastante simples y según el tipo de animación a veces parece que les falten detalles. Al aspecto sonoro del juego es bastante regulero con composiciones musicales bastante estándar y efectos de sonido muy simples que acompañan bien al juego pero que tienden a ser repetitivos y a veces incluso molestos. La dificultad del juego está bastante ajustada. Por todo lo anterior, considero que este título no licenciado puede ser una opción interesante para los amantes de la saga PANG que busquen nuevos retos del estilo del original pero que nadie se espere un juego a la altura de los oficiales.

See you 8-bit CowBoy.

BOOTLEG GAMES REVIEW (PARTE-CLV): Super Lion King 2 (Unl) (FAMICOM)

{twitter}: @FpgaWarrior / {YouTube} Super Lion King 2 (Unl) (FAMICOM) (Pirate)

Super Lion King 2 es un port pirata del juego Donkey Kong Country desarrollado por Shin-Shin Electronics en 1996. Se trata a su vez de un hack del juego no licenciado The Panda Prince.

Este hack elimina la historia en forma de cut-scenes en la apertura del juego, reemplaza al Príncipe Panda por Simba y cambia los niveles. El primer nivel es un nivel diferente al nivel donde se controlaba la vagoneta de la mina, y el segundo y el tercero son niveles de plataformas que conducen al enfrentamiento con Necky. A pesar de que solo hay tres niveles en este hack, gran parte del juego original está intacto. Después del jefe final de la avispa, se envía al jugador al primer nivel de The Panda Prince y se permite le permite al jugador explorar a través de los niveles de ese juego. Las contraseñas del juego The Panda Prince también funcionan en este título.

El siguiente video es una partida completa del juego de principio a fin. No es un speed-run (ni lo pretende) pero sirve de base y/o guía para aquellos que pretendan adentrarse en el juego.

Valoración: Super Lion King 2 (Unl) es un buen juego no licenciado para NES. Desde el punto de vista de los controles el juego no está mal del todo ya que responde bien a las órdenes del jugador y los saltos (que suelen ser difíciles de realizar en juegos no licenciados) en este juego se ejecutan bastante bien. El apartado gráfico del juego es quizás lo mejor del mismo, ya que cuenta una mezcla de sprites originales y otros basados en el juego Donkey Kong Country. Al aspecto sonoro del juego es bastante bueno ya que los efectos de sonido del mismo están bien hechos y los temas musicales están sacados del juego original pero han sido portados intentando conservar su esencia. La dificultad del juego está bastante ajustada. Por todo lo anterior, considero que este título no licenciado puede ser una opción interesante para los amantes de los juegos de plataformas que busquen un reto y a los cuales les gusten los juegos de la saga Donkey Kong Country.

See you 8-bit CowBoy.

BOOTLEG GAMES REVIEW (PARTE-CXXVIII): DRAGON FIGHTER (Unl) (FAMICOM)

{twitter}: @FpgaWarrior / {YouTube} Dragon Fighter (Unl) (FAMICOM) (Pirate)

Dragon Fighter (Unl) es un juego de lucha «bootleg» publicado por Flying Star. El juego destaca por tener un roster de luchadores inusual; Con una mezcla de personajes de varios juegos de lucha de Sega Genesis. Este es el único juego que se sabe que ha sido publicado por «Flying Star».

El juego consta de 10 personajes y el jugador debe luchar contra 8 personajes aleatorios del roster, para luego enfrentarse a Rayden y posteriormente a «Fire Devil», los cuales actúan como «bosses» en este juego. El roster de este juego está compuesto por personajes de Mortal Kombat, Justice League Task Force, Super Street Fighter II, Samurai Shodown y Fatal Fury 2. El juego no parece tener definida una historia o al menos no hay indicios de la misma en la caja y manuales del juego.

El esquema de control es similar al de otros juegos de lucha de Famicom; el botón A se usa para golpear y el botón B para patear. En ese sentido es bastante similar a al juego Super Fighter III, tocar el botón ejecutará un ataque ligero y mantenerlo resultará en un ataque más fuerte.

Las proyecciones sobre el enemigo se realizan presionando el botón A cuando el jugador se encuentra muy cerca del oponente. Sin embargo, es posible mantener presionada la dirección hacia adelante o hacia atrás para cambiar el sentido de la proyección.

Los movimientos especiales se realizan de manera un poco diferente a la mayoría de los juegos de lucha ya que es necesario marcar durante unos segundos la última dirección del movimiento especial para que este se desarrolle de forma afectiva porque de lo contrario el movimiento especial no se ejecutará.

Los ataques especiales que requieren la combinación de movimiento de un cuarto de círculo parecen tener un atajo en el que, si solo se mantiene el movimiento diagonal (ya sea hacia abajo o hacia atrás) y se presiona el botón de ataque, el movimiento seguirá funcionando.

Sin embargo, dado que no se pueden realizar movimientos especiales mientras se está agachado, se debe realizar el atajo al final de una animación completa. La IA de este juego es conocida por tener una implementación simple que consiste en «spamear» continuamente ataques especiales, bloquear constantemente e incluso bloquear mientras el jugador está atacando. Aunque hay niveles de dificultad, la única diferencia notable es que en la dificultad alta la CPU sólo realiza ataques fuertes.

Las animaciones en el juego fallan en ciertos puntos debido al «flickering» aunque son muy fluidas y los sprites de los luchadores parecen inconsistentes, los personajes de Mortal Kombat parecen haber sido convertidos a partir de los sprites del juego de Mega Drive del que proceden mientras que otros luchadores parecen haber sido redibujados con un contorno negro.

El siguiente video es una partida completa del juego de principio a fin. No es un speed-run (ni lo pretende) pero sirve de base y/o guía para aquellos que pretendan adentrarse en el juego.

Valoración: Dragon Fighter (Unl) es un juego de lucha no licenciado bastante bueno para FAMICOM. Desde el punto de vista gráfico nos encontramos con un juego que cuenta con sprites grandes y bien animados que sin embargo sufren de «flickering» en algunos momentos debido a las limitaciones técnicas del sistema. Si bien es cierto que el roster de personajes del juego no tiene consistencia ninguna el juego termina funcionando si el jugador deja lado el hecho de que los personajes no tienen prácticamente nada en común. Desde el punto de vista sonoro este título tiene varios temas musicales que no están mal del todo aunque a veces resultan algo repetitivos y los efectos de sonido son bastante básico. Respecto a al jugabilidad aunque el juego se controla bastante bien y a pesar de que para realizar los ataques especiales es necesario marcar mucho la dirección, el mayor problema que tiene este título es que su IA está programada para atacar continuamente con movimientos especiales y cubrirse ante cualquier iniciativa de ataque por parte el jugador haciendo que el «gameplay» a veces sea demasiado plano. Por todo lo anterior, considero que a pesar de sus defectos este juego de lucha sin licencia para NES / Famicom merece mucho la pena para los amantes de este género y no tiene nada que envidiar a otros títulos no licenciados de este género desarrollados por Hummer Team.

See you 8-Bit Cowboy.

BOOTLEG GAMES REVIEW (PARTE-XCIII): The Panda Prince (熊貓太子) (Unl) (FAMICOM)

{twitter}: @FpgaWarrior / {YouTube} The Panda Prince (Unl) (FAMICOM) (Pirate)

The Panda Prince (conocido también como 熊貓太子) es un port pirata del juego Donkey Kong Country desarrollado por Shin-Shin Electronics en 1996.

Este juego tiene una jugabilidad similar a la Donkey Kong Country, pero cuenta con una historia diferente en la cual una reina panda es capturada por una avispa y el protagonista tendrá que salir en su búsqueda para salvarla. La introducción del juego tiene algunos gráficos originales y además toma prestadas varias pistas de audio de los juegos piratas Donkey Kong Land y Donkey Kong Country para FAMICOM.

La jugabilidad y los gráficos están basados principalmente en los Donkey Kong Country, pero los niveles tercero y quinto cuentan con un diseño algo más original. Los jefes del juego (Very Gnawty y Master Necky) aparecen de nuevo en este juego con algunos cambios en su diseño de sprites. La palabra (en forma de item) KONG de Donkey Kong Country fue reemplazada por GOOD. Hay dos fases de bonus en el juego, una ubicada en el primer nivel y otra en el tercero. Si el jugador es capaz de hacer coincidir tres tokens del personaje Expresso, y siempre que haya llegado al bonus con dos tokens ya recolectados, será enviado a un nivel de bonificación donde controlará un avestruz con capacidad de vuelo ilimitada para recolectar plátanos.

Independientemente de tener éxito o fallar en las salas de bonus, el jugador será enviado de regreso al comienzo del nivel. Se puede acceder a la sala de bonus en la tercera fase, pero la sala de bonificación de Rambi es inaccesible porque el juego elimina los tokens de Rambi de los niveles anteriores, lo que impide que el jugador recoja las tres fichas. Al igual que en el juego no licenciado Donkey Kong Country 4, la función de guardado del título original se reemplazó con un sistema de contraseñas, que se obtienen después de cada nivel.

El siguiente video es una partida completa del juego de principio a fin. No es un speed-run (ni lo pretende) pero sirve de base y/o guía para aquellos que pretendan adentrarse en el juego.

Valoración: The Panda Prince (Unl) es un juego no licenciado bastante bueno para NES. Desde el punto de vista de los controles el juego no está mal del todo ya que responde bien a las órdenes del jugador y los saltos (que suelen ser difíciles de realizar en juegos no licenciados) en este juego se ejecutan bastante bien. El apartado gráfico del juego es quizás lo mejor del mismo, ya que cuenta una mezcla de sprites originales y otros basados en el juego Donkey Kong Country. Al aspecto sonoro del juego es bastante bueno ya que los efectos de sonido del mismo están bien hechos y los temas musicales están sacados del juego original pero han sido portados intentando conservar su esencia. La dificultad del juego está bastante ajustada. Por todo lo anterior, considero que este título no licenciado puede ser una opción interesante para los amantes de los juegos de plataformas que busquen un reto y a los cuales les gusten los juegos de la saga Donkey Kong Country.

See you 8-bit CowBoy.